ROMA

En el Proyecto ROMA se hace visible el poder de transformación del tiempo y su capacidad para generar nuevos significados, evocado a través de formas fragmentadas e incompletas que crean un espacio ficcional de naturaleza combinatoria. Al rastro del pasado histórico se superpone el trabajo de la erosión de la materia, que lo transporta a un espacio más conectado a la memoria emocional que a las referencias culturales. La coexistencia de diferentes escalas de tiempo permite que la roca mute en volutas de humo, que las formas azarosas del agua jueguen a completar la piedra y a imitar objetos sólidos, en un diálogo formal que resulta natural y paradójico al mismo tiempo y que conecta lo visible con lo evanescente.

El proyecto Roma se llevó a cabo con motivo de la beca MAEC – AECID en la Real Academia de España en Roma (2016-17). Se publicó en forma de libro con RM Verlag/CJG/CAF en 2024; la exposición se realizó por primera vez en el Centro de Arte José Guerrero de Granada en 2024-2025, y se mostrará en el Centro Andaluz de la Fotografía del 11 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026.